Economía

Una propuesta que amplía el poder de los estados sobre la inmigración y la detención

Una propuesta que amplía el poder de los estados sobre la inmigración y la detención

El proyecto de ley conocido como Ley Laken Riley, actualmente en debate en el Congreso de Estados Unidos, busca lograr que las grandes potencias de los estados intervengan en la aplicación de las leyes de inmigración, permitiendo, entre otras cosas, que los impuestos estatales generales y los funcionarios federales del juego tengan un un papel más activo a la hora de decidir sobre detenciones y deportaciones. La iniciativa, impulsiva del Partido Republicano, fue aprobada en la Cámara de Representantes y avanza en el Senado con respuesta bipartidista, aunque para su aprobación definitiva requerirá de la ayuda de al menos seis…
Leer más
El FMI ha fortalecido la estabilidad económica de Costa Rica y recomienda avanzar en reformas fiscales y financieras

El FMI ha fortalecido la estabilidad económica de Costa Rica y recomienda avanzar en reformas fiscales y financieras

El director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) finalizó la Evaluación Post-Financiera (PFA, por sus siglas en inglés) de Costa Rica, confirmando los precedentes de su equipo técnico y estableciendo la estabilidad de las bases económicas y políticas públicas del país. . Según lo informado, Costa Rica mantiene un crecimiento sólido, con proyecciones de incrementar su nivel potencial en el próximo año, aunque podría ubicarse en el rango inferior de este escenario. Asimismo, si la inflación se acerca a la meta establecida por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), esto refleja un adecuado manejo de la política monetaria. El…
Leer más
Daniel Noboa prioriza desafíos energéticos y de seguridad nacional en Ecuador

Daniel Noboa prioriza desafíos energéticos y de seguridad nacional en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la cancelación de su participación en el Foro sobre Cambio Climático, previsto en Brasil, para centrarse en las dos crisis que afectan al país: una grave crisis energética y la creciente presión política derivada de la inseguridad. La decisión fue comunicada a través de nuestras redes sociales, cuando Noboa explicó que la canciller Gabriela Sommerfeld representará al país en el evento climático, con el objetivo de buscar soluciones regionales a los desafíos energéticos, mientras permanecerá en Ecuador para enfrentar la situación junto a sus equipos. Las dificultades energéticas han llegado al país en…
Leer más
El Foro Latibex 2024 destaca el potencial de América Latina para atraer retrocesos en España

El Foro Latibex 2024 destaca el potencial de América Latina para atraer retrocesos en España

El Foro Latibex 2024 destacó el papel clave que desempeñan los mercados financieros, como la Bolsa española, en la canalización de inversiones en Latinoamérica y América. Este evento, celebrado en el emblemático Palacio de la Bolsa de Madrid, reunió a empresarios, inversores y expertos para debatir sobre las oportunidades económicas que ofrece la región y cómo España puede consolidarse como un puente estratégico para las empresas latinoamericanas en Europa. Durante la sesión inaugural, David Jiménez-Blanco, vicepresidente de BME (Bolsas y Mercados Españoles), señaló que las condiciones actuales son favorables para que las empresas iberoamericanas, especialmente las pequeñas y medianas empresas…
Leer más
La economía de la eurozona muestra signos de recuperación

La economía de la eurozona muestra signos de recuperación

La economía de la eurozona está experimentando una recuperación gradual de los impactos de la pandemia y las repercusiones de la guerra en Ucrania. A medida que se acerca el final del año, el Producto Interno Bruto (PIB) de la eurozona parece haber comenzado a ganar impulso, cerrando el tercer trimestre con un aumento del 0,4%, mejor que el 0,2% registrado en el segundo trimestre. Según los últimos datos publicados por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, esta tendencia de crecimiento también se observa en el contexto de la UE, donde el PIB ganó un 0,3% entre julio…
Leer más
Biden asistió a la reunión de APEC en medio de tensiones comerciales

Biden asistió a la reunión de APEC en medio de tensiones comerciales

Medios relacionados - Noticias 24 horas El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se encuentra en Lima para participar en la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en lo que representa su último avance internacional antes de la transición del poder republicano Donald Trump. Este evento plantea preocupaciones en el contexto de las políticas de protección comercial que puedan surgir en el futuro. En el marco del encuentro, el legado de Biden quedó eclipsado por la presencia del presidente chino, Xi Jinping, quien también se encuentra en Lima, recibiendo honores de Estado en Palacio de Gobierno.…
Leer más