Mes: julio 2024

El Banco Popular de China recorta los tipos de interés para estimular la economía

El Banco Popular de China recorta los tipos de interés para estimular la economía

Más noticias - Últimas noticias El Banco Popular de China (PBOC) conquistó el mercado bajando los tipos de interés entre el 2,5% y el 2,3%, además de cobrar más de 23.000 millones de euros en el sistema bancario. Esta acción refleja el esfuerzo del gobierno de Xi Jinping por estabilizar una economía en crisis por la deuda interna y la crisis del sector inmobiliario, factores que impactan negativamente en el crecimiento del PIB del país. La decisión generó sorpresa entre los invertidos, sobre todo porque quedó fuera de los habituales ciclos de revisión de tareas, inmediatamente después del tercer plenario…
Leer más
El IMAE registra un aumento del 6,2%

El IMAE registra un aumento del 6,2%

Medios relacionados - Noticias de última hora En junio de este año, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) en República Dominicana creció un 6,2% respecto al mismo mes del año anterior. Esto implica un aumento anual previsto de 5,1% en el primer semestre de 2024, según datos del Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este desempeño sitúa a República Dominicana como la economía de mayor crecimiento en América Latina, según la información más reciente de los bancos centrales de la región. Este crecimiento está en línea con las proyecciones de diversos organismos internacionales, que posicionan al país como…
Leer más
La supermina Simandou cambia el panorama global

La supermina Simandou cambia el panorama global

Más noticias - Noticias recientes El mercado del hierro está a punto de experimentar una transformación importante con el inicio de la producción del superminista Simandou en Guinea-Conakry. Se estima que este depósito, ubicado en una cordillera de más de 100 kilómetros, contiene más de 2.200 millones de toneladas de hierro de alta calidad, suficiente para satisfacer la demanda global de 1.600 millones de toneladas de hierro al año. Los expertos han pronosticado que el precio por tonelada no superará los 1.000 dólares. Mientras tanto, el precio del hierro superó los 200 dólares debido a problemas de distribución durante la…
Leer más
Crecimiento insostenible de los centros de datos e impacto ambiental

Crecimiento insostenible de los centros de datos e impacto ambiental

Más noticias - Noticias de última hora Un denunciante de la ONU revela que el consumo de recursos, en particular agua y electricidad, en algunos centros de datos está elevando los niveles de alerta, alterando el uso de materias primas. El documento, titulado 'Información sobre la economía digital', examina las consecuencias de la expansión global de las infraestructuras que sustentan los servicios de próxima generación, incluidos los basados ​​en inteligencia artificial. Los datos indican que el consumo de electricidad de los principales operadores de centros de datos, como Amazon, Alphabet, Microsoft y Meta, se duplicará entre 2018 y 2022. Consumo…
Leer más
perspectiva optimista para el futuro

perspectiva optimista para el futuro

Medios relacionados - Noticias recientes Durante el primer semestre del año, las principales bolsas del mundo, especialmente las de Estados Unidos y Europa, dieron un buen ejemplo, aunque el segundo semestre estuvo marcado por correcciones. La incertidumbre política comenzó con las elecciones de la Unión Europea y se extendió a las elecciones presidenciales en EE.UU. UU., influyó en el mercado. En este contexto, las grandes tecnológicas han tenido un buen comportamiento, pero la baja presión ha hecho que en algunos casos se consideren oportunidades de compra. En particular, el Ibex 35 tiene solo un 8% de recomendaciones de venta, la…
Leer más
riesgos y compensaciones en la pesca

riesgos y compensaciones en la pesca

Medios relacionados - Noticias recientes Faenar cerca de la costa mediterránea es muy diferente a hacerlo en aguas más desoladas, como las Islas Malvinas, donde el pez Argos Georgia ha hundido la masa lunar. En estos casos, la seguridad de las embarcaciones es más cara debido al alto riesgo y a los posibles recursos de rescate. Antonio Peñafiel, director comercial de Murimar, empresa de seguridad para barcos pesqueros, explica que el coste de la seguridad varía según la zona y el tipo de operación. Por ejemplo, un barco que regresa a puerto todos los días presenta un riesgo menor que…
Leer más